Contents
EL TUCÁN
Tucán ave exótica
El Tucán tiene una característica muy especial: Sus dedos están en forma de pares, y algunos de los dedos hacia adentro. Con ellos se defienden y le dan un mejor equilibrio.
Los machos y las hembras son prácticamente idénticos en colores y tamaño, por lo que puede ser muy difícil distinguirlos unos de otros.
El pájaro Tucán
El pájaro tucán, particularmente muy social y vive en bandadas. Sólo tienen unos 6 miembros que es menor que la mayoría de los rebaños de aves. Utilizan la vocalización para socializar entre sí. Además usan de hacer llamadas para el apareamiento, el cuidado de sus jóvenes, y para advertir a otros que se alejen. Son muy ruidosos cuando están despiertos.
Alimentación Tucán
El Tucán, se alimenta básicamente de Insectos, huevos, pájaros pequeños y varios tipos de fruta. Tienden a preferir fruta así que cuando está fácilmente disponible lo consumirán sobre otras opciones para la comida.
Usan su largo pico para beneficiarse en la consecución de sus alimentos.
Su lengua es de 6 pulgadas de largo y que también les ayuda a ser capaz de obtener grandes cantidades de insectos desde el interior de los árboles en un momento. Son oportunistas y harán estrategias para determinar la mejor manera de llegar a cualquier fuente de alimento que encuentren.
TUCÁN PECHIBLANCO
El tucán pechiblanco o tucán de pico rojo es un miembro sudamericano de la familia Ramphastidae, ampliamente distribuido por la Amazonía, en las selvas de tierra firme, desde el suroriente de Colombia,
Se encuentra distribuido por la Amazonia, en las selvas de tierra firme, desde el suroriente de Colombia, sur de Venezuela y oriente de Ecuador y Perú, hasta Brasil, incluyendo las Guayanas.
La hembra posee un pico más corto que el del macho.
Se alimentan especialmente de frutos, flores y néctar, pero además consumen animales pequeños como escarabajos, orugas, termitas, lagartijas y huevos de aves.