EL JILGUERO AZAFRANADO O DORADO
Es de costumbres terrícolas, es común verlos en grupos de uno o dos machos y varias hembras, alimentándose en el suelo. Su dieta consiste fundamentalmente en semillas de gramíneas, y en menor medida insectos.
Anida en cavidades y a veces usa nidos abandonados por el hornero (Furnarius rufus). Tiene un repetitivo reclamo, que combinado con su apariencia lo ha hecho una especie muy cotizada como ave de jaula.
REACCIÓN DEL JILGUERO ANTE EL PELIGRO
Cuando están asustados pegan sus plumas y estiran el cuerpo y lo acompañan con sonidos alarmantes, generalmente reaccionan así ante un conflicto con un macho más fuerte que ellos, o una amenaza como un gato o un ave rapaz.
Sus huevos son pequeños como almendras de color blanco puro y de cáscara delgada pero resistente. Alimentan a sus crías de pico a pico como hacen la mayoría de aves, las crías persiguen a sus padres con un continuo chirrido que no pasa desapercibido por su intensidad.
La hembra construye el nido sola y el macho sólo la observa al mismo tiempo que le canta para animarla y van y vienen hasta que su nido está totalmente listo, si no es que ya han tomado otro abandonado.
Especie ampliamente distribuida por todo el país y de gran frecuencia de avistamiento. Por ésta razón no son apreciados como se debería. Puede vérselos muy a menudo en cautiverio en casas de familia. En general van en parejas y comparten bandadas mixtas con otras especies, por ejemplo los Mistos. Presentan dimorfismo sexual. Leer más...